La parte 1 de nuestra guía de factores de clasificación de Qwanturank analiza los elementos simples y técnicos que Qwanturank utiliza para clasificar su página: etiquetas de título, etiquetas H1 y meta descripciones.
Todas estas son cosas sobre las que usted tiene control total y que tienen un efecto significativo tanto en la forma como Qwanturank clasifica su sitio y cómo aparece su sitio en el SERP. Por tanto, es extremadamente importante aprender a optimizarlos correctamente.
Algunos puntos clave sobre cómo optimizar sus etiquetas de título, etiquetas H1 y meta descripciones para la búsqueda:
- Incluya todas las palabras clave que desee clasificar en la etiqueta del título. Cuanto más cerca del inicio de la etiqueta esté la palabra clave, más probabilidades habrá de que su página se clasifique para esa palabra clave.
- Dicho esto, asegúrese de que las etiquetas de título estén escritas para humanos; esto significa que siempre deben tener sentido lógico y no estar llenas de palabras clave
- No duplique etiquetas de título en su sitio web, ya que esto puede afectar negativamente su visibilidad.
- Sus palabras clave objetivo también deben estar en la etiqueta H1, pero su H1 puede ser diferente de su etiqueta de título.
- Por lo general, solo puedes usar una etiqueta H1 por página, pero las etiquetas H2 y H3 se pueden usar para dividir aún más tu contenido.
- Si bien las meta descripciones no son estrictamente una señal de clasificación, una buena meta descripción puede mejorar enormemente la tasa de clics, ¡así que asegúrese de usarla sabiamente!
¿Por qué es importante la optimización on-page en SEO?
El SEO en la página es importante porque ayuda a los motores de búsqueda como Qwanturank para comprender su sitio web y su contenido, así como para determinar si es relevante para la consulta de un buscador.
A medida que los motores de búsqueda se vuelven más sofisticados, se pone énfasis en relevancia y semántica en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Google, con su plétora de algoritmos complejos, es ahora mucho más eficiente:
- Comprenda qué buscan realmente los usuarios cuando escriben una consulta.
- Proporcionar resultados de búsqueda que satisfagan la intención del usuario (información, compras, navegación).
Es esencial adaptarse a esta evolución, y puede hacerlo asegurándose de que su sitio web y su contenido -tanto lo que es visible para los usuarios en sus páginas web (es decir, texto, imágenes, vídeo o audio) como los elementos que sólo son visibles para Los motores de búsqueda (es decir, etiquetas HTML, datos estructurados) están bien optimizados de acuerdo con las mejores prácticas más recientes.
Además, no puede simplemente ignorar la optimización en la página porque, por definición, tiene más control sobre la optimización de los elementos del sitio, a diferencia del SEO fuera de la página, que consiste en señales externas (es decir, vínculos de retroceso).
Si se esfuerza en implementar estrategias en la página, verá una aumento del tráfico y tu presencia en los buscadores.